Bienvenido a HayToner!

Cart

Your Cart is Empty

Back To Shop

Mantenimiento de impresoras: Tips para Empresas

El impacto real del mantenimiento de impresoras en tu negocio

Impacto del mantenimiento de impresoras

El mantenimiento de impresoras no se limita a cambiar un cartucho o solucionar un atasco de papel. Para las empresas mexicanas, representa una inversión estratégica con impacto directo en la productividad y la rentabilidad. Un buen programa de mantenimiento puede marcar la diferencia entre un flujo de trabajo eficiente y uno lleno de interrupciones costosas.

La importancia del mantenimiento proactivo

Las impresoras, como cualquier máquina, sufren desgaste con el uso. Si no se atiende, este desgaste puede provocar fallas inesperadas que paralizan las operaciones y generan gastos imprevistos. Imaginemos una empresa que depende de la impresión de facturas o etiquetas para sus envíos. Una impresora averiada en un momento crucial puede retrasar entregas, perjudicar la atención al cliente y, finalmente, impactar las ventas.

En 2016, datos del Gobierno de México indicaban que el 49% de las empresas mexicanas consideraba necesario invertir en la adquisición y mantenimiento de impresoras personales. Esto refleja la importancia que el sector empresarial otorga a mantener sus impresoras en buen estado. Aunque son datos de 2016, ilustran el interés por el mantenimiento planificado. Desde entonces, la tecnología ha impulsado aún más la inversión en mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, para extender la vida útil de las impresoras y reducir costos.

Beneficios tangibles del mantenimiento de impresoras

Además de prevenir fallas graves, el mantenimiento de impresoras ofrece beneficios tangibles que se traducen en ahorros y mayor eficiencia:

  • Reducción de costos: Prevenir problemas mayores reduce los gastos en reparaciones costosas y la necesidad de reemplazar equipos antes de tiempo. Algunas empresas reportan reducciones de hasta un 40% en sus costos operativos gracias a programas de mantenimiento estructurados.
  • Mayor productividad: Un equipo funcionando correctamente minimiza las interrupciones en el trabajo. Esto permite a los empleados enfocarse en sus tareas, mejorando la eficiencia y la productividad general.
  • Prolongación de la vida útil: El mantenimiento regular, incluyendo limpieza y lubricación, prolonga la vida útil de las impresoras, maximizando la inversión.
  • Mejor calidad de impresión: Un mantenimiento adecuado asegura una calidad de impresión consistente y profesional, esencial para la imagen de la empresa.

Integración con la estrategia digital

Los departamentos más eficientes integran el mantenimiento de impresoras en sus estrategias digitales. Esto implica usar software de gestión de impresión, monitoreo remoto del estado de las impresoras y automatización de tareas de mantenimiento. Esta integración optimiza los recursos, minimiza los tiempos muertos y permite una mejor planificación del presupuesto. Así, el mantenimiento de impresoras se convierte en una pieza clave para la transformación digital en las empresas mexicanas.

Preventivo vs. correctivo: la estrategia que realmente funciona

Preventivo vs. Correctivo

Al analizar el impacto del mantenimiento de impresoras en las empresas, surge una pregunta crucial: ¿qué estrategia resulta más efectiva, el mantenimiento preventivo o el correctivo? Ambos enfoques presentan ventajas y desventajas, y la decisión ideal depende de varios factores. Este análisis no se limita a la teoría, sino que se fundamenta en datos concretos y en la experiencia de empresas en México.

¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo?

El mantenimiento preventivo, se centra en anticipar las fallas. Implica realizar inspecciones, limpiezas y ajustes regulares para evitar que los problemas surjan.

El mantenimiento correctivo, por otro lado, se aplica cuando la impresora ya presenta una avería. Su objetivo es reparar el daño y restaurar la funcionalidad del equipo. Un plan de mantenimiento preventivo bien implementado puede reducir significativamente los costos a largo plazo y los periodos de inactividad.

En México, el mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, es fundamental para extender la vida útil de las impresoras y evitar interrupciones inesperadas que afecten la productividad. Expertos señalan que el mantenimiento preventivo se basa en inspecciones, limpiezas y revisiones programadas para prevenir fallos. El correctivo, en cambio, se ocupa de las averías una vez que ocurren. Puedes obtener más información sobre mantenimiento de impresoras aquí. Se estima que las interrupciones por fallos imprevistos pueden generar pérdidas de productividad de hasta un 20% en ciertas áreas.

¿Por qué un enfoque híbrido suele ser la mejor opción?

Muchas empresas mexicanas han comprobado que la combinación de ambas estrategias, un enfoque híbrido, es la más eficaz. Esto implica establecer un programa de mantenimiento preventivo regular y, al mismo tiempo, contar con un plan para solucionar las fallas imprevistas. De esta manera, se minimizan los tiempos de inactividad y se optimiza el uso de los recursos.

¿Cómo elegir la estrategia adecuada para tu negocio?

La combinación ideal entre prevención y corrección depende del tamaño de tu empresa, el volumen de impresión y el tipo de impresora que utilizas. Una pequeña empresa con poco volumen de impresión podría inclinarse por un enfoque más correctivo. Una empresa grande con alta demanda de impresión se beneficiará de un programa de mantenimiento preventivo más completo.

Para ayudarte a visualizar las diferencias entre ambos enfoques, te presentamos la siguiente tabla comparativa:

La balanza decisiva: preventivo vs. correctivo
Esta comparativa revela las ventajas, costos y escenarios ideales para cada enfoque de mantenimiento, ayudándote a implementar la estrategia óptima para tu parque de impresoras.

Característica Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Correctivo
Costo Menor a largo plazo Mayor a largo plazo
Tiempo de inactividad Mínimo Mayor
Predictibilidad Alta Baja
Eficiencia Mayor Menor

Como puedes observar, el mantenimiento preventivo, aunque implica una inversión inicial, reduce costos y tiempos de inactividad a largo plazo. El correctivo, por otro lado, puede resultar más costoso a la larga debido a las posibles interrupciones en la operación.

Un plan de mantenimiento personalizado, que combine ambas estrategias, es fundamental para el buen funcionamiento de tu negocio. Al definir este plan, considera tus recursos y tus necesidades de impresión.

Los 7 procedimientos esenciales del mantenimiento preventivo

Mantenimiento Preventivo de Impresoras

Después de analizar las estrategias de mantenimiento, llega el momento de la práctica. En esta sección, detallamos los 7 procedimientos clave que utilizan los técnicos para mantener las impresoras en perfecto estado. Aprenderás técnicas de limpieza, inspección y calibración que podrás aplicar tú mismo.

1. Limpieza de cabezales

Unos cabezales limpios son esenciales para obtener una buena calidad de impresión. Puedes utilizar el software de la impresora o una solución de limpieza específica para eliminar las obstrucciones. En el caso de las impresoras de tinta, un paño suave humedecido con alcohol isopropílico puede ser útil.

2. Inspección de componentes electrónicos

Examina cuidadosamente los cables, conectores y la fuente de alimentación. Presta atención a cualquier signo de daño o desgaste. Si detectas algún problema, lo más recomendable es contactar con un técnico especializado.

3. Verificación y calibración de mecanismos

Asegúrate de que los rodillos, las bandejas y el fusor estén en buen estado y correctamente alineados. Una correcta calibración garantiza impresiones precisas y evita los atascos de papel.

4. Limpieza general

El polvo y la suciedad acumulada pueden afectar al rendimiento de la impresora. Limpia el exterior con un paño suave y seco. Para el interior, puedes utilizar una aspiradora pequeña o aire comprimido, siempre con precaución.

5. Revisión de software y controladores

Es fundamental mantener el software y los controladores de la impresora actualizados. De esta forma, te beneficiarás de las últimas mejoras y correcciones de errores. Además, esto previene problemas de compatibilidad.

6. Documentación y seguimiento

Mantén un registro detallado de todas las intervenciones realizadas. Anota las fechas, los procedimientos y los repuestos utilizados. Este registro te ayudará a identificar patrones de desgaste y predecir futuras necesidades de mantenimiento. Más allá del mantenimiento preventivo, algunas empresas están implementando el mantenimiento predictivo para anticiparse a posibles fallos.

7. Calendario personalizado de mantenimiento

Crea un calendario de mantenimiento adaptado al uso, el tipo de impresora y las condiciones ambientales. Una impresora de alto volumen en un entorno polvoriento requerirá un mantenimiento más frecuente que una impresora doméstica. Factores como el volumen de impresión mensual y el tipo de documentos que se imprimen también son importantes. Por ejemplo, imprimir imágenes de alta calidad con frecuencia puede requerir limpiezas de cabezales más a menudo. Este calendario te ayudará a optimizar recursos y a prevenir problemas antes de que afecten a tu productividad.

Recuerda que un buen mantenimiento preventivo no solo prolonga la vida útil de tu impresora, sino que también garantiza la calidad de tus impresiones y reduce costos a largo plazo.

Diagnóstico y solución de los 12 problemas más frecuentes

Diagnóstico de impresoras

Cuando nuestra impresora falla, la productividad puede verse afectada. En México, muchas empresas se enfrentan a problemas comunes con sus impresoras, desde atascos de papel hasta complejos códigos de error. Esta sección te ayudará a diagnosticar y solucionar estos problemas de forma práctica, sin necesidad de ser un experto.

Atasco de papel

El atasco de papel es un problema recurrente. Generalmente, se debe al uso de un papel inadecuado, rodillos desgastados o bandejas sobrecargadas. Para solucionarlo, retira con cuidado el papel atascado, evitando que se rompa.

Revisa el tipo de papel que estás utilizando y asegúrate de que sea el correcto para tu impresora. Finalmente, verifica que la bandeja de papel no esté demasiado llena. Una bandeja sobrecargada dificulta la alimentación del papel y puede provocar atascos.

Mala calidad de impresión

Impresiones borrosas, manchadas o con rayas pueden indicar cabezales de impresión sucios o un cartucho de tinta o tóner defectuoso. Comienza por realizar una limpieza de cabezales a través del software de la impresora. Muchos fabricantes, como HP, ofrecen utilidades para este propósito.

Si la limpieza no resuelve el problema, prueba con un cartucho nuevo. Recuerda que el tipo de papel también influye en la calidad de impresión, así que verifica que estés usando el adecuado.

La impresora no imprime

Si la impresora no imprime, el problema puede ser desde una simple desconexión hasta un controlador desactualizado. Primero, verifica la conexión física: asegúrate de que la impresora esté correctamente conectada al equipo y que el cable esté en buen estado.

Luego, comprueba que el controlador de la impresora esté actualizado y sea compatible con tu sistema operativo. Reiniciar la impresora y el ordenador también puede ayudar a resolver problemas de comunicación.

Mensajes de error

Las impresoras modernas suelen mostrar mensajes de error. Aunque parezcan crípticos, estos códigos ofrecen información valiosa. Consulta el manual de tu impresora o la página web del fabricante para entender el significado de cada código y aplicar la solución adecuada.

Problemas de conexión WiFi

Si tu impresora WiFi se desconecta o no se conecta, revisa la configuración de red. Asegúrate de que la impresora esté dentro del alcance del router y que la contraseña sea correcta. Reiniciar el router puede solucionar problemas temporales de conectividad.

Impresión lenta

Una impresión lenta puede deberse a archivos pesados, una configuración incorrecta de la impresora o problemas de red. Intenta ajustar la calidad de impresión a una resolución más baja. Si el problema persiste, considera actualizar la memoria RAM de la impresora.

El cartucho no es reconocido

Si la impresora no reconoce un cartucho nuevo, verifica su compatibilidad con el modelo de tu impresora y su correcta instalación. Retirar e insertar el cartucho a veces resuelve el problema. También puedes intentar limpiar los contactos del cartucho.

Páginas en blanco

Imprimir páginas en blanco suele indicar un problema con el cartucho o la impresora. Verifica que el cartucho no esté vacío o dañado. La limpieza de los cabezales también puede solucionar este problema.

Impresión a doble cara no funciona

Si la impresión a doble cara (dúplex) no funciona, revisa la configuración de la impresora y asegúrate de que la función esté activada. El tipo de papel también influye: algunos papeles no son aptos para la impresión dúplex.

Ruidos extraños

Ruidos inusuales en la impresora pueden indicar un problema mecánico. Apágala y revisa si hay algún objeto extraño en su interior. Si el ruido persiste, contacta con un servicio técnico.

Sobrecalentamiento

El uso intensivo puede sobrecalentar la impresora. Asegúrate de que tenga una ventilación adecuada y no esté en un lugar cerrado o bajo la luz solar directa.

Problemas con el escáner (en impresoras multifunción)

Si el escáner no funciona, verifica la conexión y los controladores. Reinicia la impresora y el ordenador. Consulta el manual para obtener instrucciones específicas. El mantenimiento regular es clave para el buen funcionamiento.

Para facilitar el diagnóstico y la solución de problemas, te presentamos la siguiente tabla:

Soluciones rápidas para problemas críticos de impresión

Tabla de referencia con problemas frecuentes, síntomas específicos, causas probables y soluciones paso a paso para restaurar rápidamente la operatividad de tus impresoras

Problema Síntomas Causas probables Solución recomendada
Atasco de papel Papel atascado en la impresora Papel inadecuado, rodillos desgastados, bandeja sobrecargada Retirar el papel con cuidado, verificar el tipo de papel, no sobrecargar la bandeja
Mala calidad de impresión Impresiones borrosas, manchadas o con rayas Cabezales sucios, cartucho defectuoso, papel inadecuado Limpieza de cabezales, cambiar el cartucho, verificar el tipo de papel
Impresora no imprime No hay respuesta de la impresora Conexión defectuosa, controlador desactualizado Verificar la conexión, actualizar el controlador, reiniciar la impresora y el ordenador
Mensajes de error Códigos de error en la pantalla Diversas causas según el código Consultar el manual o la web del fabricante
Problemas de conexión WiFi Impresora no se conecta o se desconecta Configuración de red incorrecta, problemas con el router Verificar la configuración de red, reiniciar el router
Impresión lenta Impresión tarda mucho tiempo Archivo pesado, configuración incorrecta, problemas de red Ajustar la calidad de impresión, actualizar la RAM, verificar la red
Cartucho no reconocido Impresora no detecta el cartucho Cartucho incompatible, instalación incorrecta Verificar la compatibilidad, reinstalar el cartucho, limpiar los contactos
Páginas en blanco Impresión de hojas en blanco Cartucho vacío o dañado Cambiar el cartucho, limpiar los cabezales
Impresión dúplex no funciona No imprime a doble cara Configuración incorrecta, papel incompatible Activar la función dúplex, verificar el tipo de papel
Ruidos extraños Sonidos inusuales durante la impresión Problema mecánico, objeto extraño en el interior Apagar la impresora y revisar si hay objetos extraños, contactar con servicio técnico
Sobrecalentamiento Impresora caliente al tacto Uso intensivo, mala ventilación Asegurar una ventilación adecuada, evitar lugares cerrados o con luz solar directa
Problemas con el escáner Escáner no funciona Conexión incorrecta, controladores no instalados Verificar la conexión, instalar los controladores, reiniciar la impresora y el ordenador

La tabla anterior resume las soluciones más comunes para los problemas de impresión. Recuerda que un buen mantenimiento preventivo puede evitar muchos de estos inconvenientes. Si los problemas persisten, lo mejor es contactar con un técnico especializado. HayToner ofrece servicios de mantenimiento de impresoras para mantener tu equipo en óptimas condiciones.

Tecnologías disruptivas en el mantenimiento de impresoras

El mantenimiento de impresoras está cambiando rápidamente. Gracias a las nuevas tecnologías, las empresas en México están optimizando el cuidado de sus equipos. En lugar de los métodos tradicionales, ahora se utilizan herramientas como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA).

Monitoreo remoto y predictivo

El monitoreo remoto permite supervisar las impresoras en tiempo real a través de la nube. Los sistemas IoT recopilan datos sobre el uso, el estado de los componentes y los posibles problemas. Estos datos se envían a una plataforma para su análisis.

Con esta información, se pueden detectar anomalías y fallos antes de que ocurran. Por ejemplo, si la calidad de impresión disminuye, podría indicar un problema con el cabezal. El sistema lo detecta, avisa al técnico y permite programar un mantenimiento preventivo.

Los algoritmos predictivos también juegan un papel importante. Analizan la información para anticipar fallos. Si un rodillo suele durar 10,000 páginas, el sistema puede predecir cuándo será necesario reemplazarlo, evitando así interrupciones.

En México, el mantenimiento de impresoras es crucial, sobre todo en sectores con impresoras de línea de producción. La supervisión remota ha revolucionado la gestión de estos equipos. En 2025, Domino Printing documentó un caso donde la supervisión remota identificó fallos nocturnos relacionados con la capacitación del personal. Con capacitación adicional, se redujeron los fallos y aumentó la productividad. Descubre más insights sobre el mantenimiento de impresoras.

Gestión centralizada y soluciones híbridas

Las plataformas de gestión centralizada permiten controlar todas las impresoras desde un solo lugar. Esto facilita tareas como el control de consumibles, la programación del mantenimiento y la creación de informes. Se ha visto una reducción de hasta un 72% en el tiempo de administración.

Las empresas no tienen que abandonar sus métodos tradicionales. Las soluciones híbridas combinan la tecnología con los métodos manuales. El sistema de monitoreo remoto envía alertas y el técnico realiza una inspección física para confirmar el problema.

Retorno de la inversión (ROI)

El retorno de la inversión depende del tamaño de la empresa y el volumen de impresión. Sin embargo, todas las empresas, incluso las pequeñas, pueden beneficiarse. La reducción de tiempos de inactividad, la optimización de consumibles y la mayor vida útil de las impresoras generan ahorros a largo plazo.

Estas tecnologías ofrecen soluciones más eficientes y rentables. Su adopción es clave para la competitividad en el mercado actual.

Seleccionando al socio ideal para mantenimiento de impresoras

Elegir el proveedor adecuado para el mantenimiento de tus impresoras es crucial para asegurar la eficiencia y la productividad de tu negocio. Un socio ineficiente puede resultar en costosas interrupciones y pérdidas, mientras que un buen proveedor garantiza un funcionamiento fluido. Esta sección te guiará en el proceso de selección, presentando criterios claros para evaluar a potenciales socios.

Definiendo indicadores clave de desempeño (KPIs)

Para una evaluación objetiva, es fundamental establecer Indicadores Clave de Desempeño (KPIs). Estos KPIs deben ser medibles y cuantificables, permitiéndote comparar el rendimiento de diferentes proveedores.

  • Tiempo de respuesta: ¿Cuál es el tiempo promedio de respuesta a una solicitud de servicio?
  • Tiempo de resolución: ¿Cuánto tiempo tardan en resolver un problema reportado?
  • Tasa de éxito en la primera visita: ¿Con qué frecuencia resuelven el problema en su primer intento?
  • Disponibilidad de piezas: ¿Mantienen un stock adecuado de piezas o requieren largos tiempos de espera?

Un tiempo de respuesta rápido y una alta tasa de éxito en la primera visita son esenciales para minimizar el tiempo de inactividad y las consecuentes pérdidas de productividad.

Protegiendo tus intereses con cláusulas contractuales

El contrato de mantenimiento es la base de tu relación con el proveedor. Asegúrate de que sea claro y proteja tus intereses. Presta especial atención a:

  • Cobertura del servicio: Define claramente qué tipo de mantenimiento está incluido: ¿preventivo, correctivo, o ambos?
  • Costos de piezas y mano de obra: Transparencia total en los costos, evitando sorpresas desagradables. ¿Existen costos ocultos?
  • Tiempo de respuesta garantizado: ¿Qué garantías ofrecen en cuanto a tiempos de respuesta? ¿Existen penalizaciones por incumplimiento?
  • Vigencia y renovación: ¿Cuál es la duración del contrato? ¿Cuáles son las condiciones de renovación?

Un contrato bien definido previene malentendidos y garantiza un servicio de calidad. La claridad en la estructura de costos facilita la planificación presupuestaria.

Evaluando la capacidad técnica: preguntas clave

No dudes en hacer preguntas específicas para evaluar la experiencia y capacidad técnica del proveedor. Algunas preguntas relevantes son:

  • ¿Tienen experiencia con la marca y modelo específico de mis impresoras?
  • ¿Cuál es la formación y certificación de sus técnicos?
  • ¿Ofrecen soporte técnico remoto? TeamViewer es una herramienta común.
  • ¿Cuál es su proceso para diagnosticar y solucionar problemas?

La experiencia con tu modelo de impresora y un soporte técnico remoto eficiente pueden marcar la diferencia en la rapidez de la resolución de problemas.

Testimonios y negociación: herramientas valiosas

Busca referencias y testimonios de otros clientes en México. Estas opiniones te darán una visión realista de la calidad del servicio. Además, recuerda que negociar los términos del contrato es una práctica común y recomendable. Un buen negociador puede conseguir mejores condiciones de servicio y precio.

Servicio personalizado vs. estandarizado: ¿cuál se adapta a ti?

Considera si necesitas un servicio personalizado o un contrato estandarizado. Un servicio personalizado se adapta a las necesidades específicas de tu empresa, mientras que un contrato estandarizado ofrece un paquete predefinido de servicios. La mejor opción depende del tamaño de tu empresa, la cantidad de impresoras y tus necesidades particulares.

Implementación efectiva: tu plan de acción inmediato

Poner en marcha un programa de mantenimiento de impresoras requiere planificación y constancia. Esta sección te ofrece una guía para implementar un programa eficaz, comenzando con acciones inmediatas y progresando hacia estrategias a mediano y largo plazo.

Acciones de alto impacto para hoy mismo

  • Inventario de impresoras: Realiza un inventario completo de todas las impresoras de tu empresa. Registra la marca, modelo, número de serie, ubicación y el volumen de impresión aproximado. Este inventario te proporcionará una visión clara de tu infraestructura de impresión.
  • Limpieza básica: Limpia el exterior de las impresoras con un paño suave y seco. Elimina el polvo acumulado en las bandejas y alrededor del equipo. Esta simple limpieza puede prevenir problemas a corto plazo.
  • Revisión de consumibles: Verifica el nivel de tinta o tóner de cada impresora. Asegúrate de tener suficiente stock para evitar interrupciones en el trabajo.
  • Actualización de software: Comprueba si hay actualizaciones de firmware o controladores para tus impresoras. Mantener el software actualizado optimiza el rendimiento y la seguridad.

Estrategias a mediano plazo

  • Protocolos documentados: Crea procedimientos escritos para el mantenimiento regular, incluyendo la limpieza, la inspección y el reemplazo de consumibles. Documentar estos protocolos facilita la capacitación del personal y la estandarización de los procesos.
  • Capacitación del personal: Instruye a los usuarios sobre el correcto uso de las impresoras y las medidas básicas de mantenimiento que pueden realizar. Un personal bien informado puede prevenir muchos problemas comunes.
  • Establecimiento de indicadores: Define indicadores de rendimiento, o KPIs, para medir la efectividad del programa de mantenimiento. Puedes monitorear el tiempo de inactividad de las impresoras, la frecuencia de las reparaciones y el costo de los consumibles, por ejemplo.

Optimización a largo plazo

  • Plan de mantenimiento preventivo: Desarrolla un plan de mantenimiento preventivo que incluya inspecciones regulares, limpieza de cabezales, lubricación y reemplazo de piezas desgastadas. La prevención reduce las fallas y prolonga la vida útil de las impresoras.
  • Auditorías periódicas: Realiza auditorías regulares para evaluar el cumplimiento del programa y la eficiencia de los procesos. Estas auditorías te permiten identificar áreas de mejora y optimizar tus recursos.
  • Generar apoyo interno: Comunica los beneficios del programa a la gerencia y al personal. Demuestra el impacto positivo en la productividad, la satisfacción del cliente y la reducción de costos. Un programa con el respaldo de la dirección tiene mayor probabilidad de éxito.

Herramientas para la gestión del mantenimiento

Para una gestión eficaz del mantenimiento de tus impresoras, puedes utilizar herramientas como:

  • Plantilla para auditoría de equipos: Una plantilla te ayudará a registrar la información de tus impresoras y a realizar un seguimiento de su estado.
  • Calendario de mantenimiento: Un calendario te permitirá programar las tareas de mantenimiento preventivo y controlar su ejecución.
  • Registro de intervenciones: Mantén un registro de todas las intervenciones realizadas en las impresoras, incluyendo la fecha, el tipo de intervención y el técnico responsable.

Recuerda que un buen programa de mantenimiento requiere un esfuerzo continuo. Implementando estas estrategias, optimizarás el rendimiento de tus impresoras, reducirás costos y mejorarás la productividad de tu empresa. Contacta a HayToner https://haytoner.com para soluciones personalizadas de mantenimiento y asegurar el funcionamiento óptimo de tus equipos de impresión.

Escrito por

Escritor en HayToner, amante de la tecnologia y experto en impresoras.

Cart

Your Cart is Empty

Back To Shop