Categoría
Buscar
Categorias de Productos
- Escaner44 productos
- Filamentos44 productos
- Impresoras44 productos
- Impresoras 3D44 productos
- Toners44 productos
Popular
-
Carretes de Filamento Poliláctico AMOLEN: Alta Calidad y Precisión para Impresoras 3D
$40.00El precio original era: $40.00.$29.69El precio actual es: $29.69. -
FlashForge Filamento de Impresora 3D: Ideal para Impresiones de Alta Calidad y Detalle
$50.00El precio original era: $50.00.$25.99El precio actual es: $25.99. -
Filamento de Impresora 3D de Alta Precisión: Ideal para Impresión de Objetos Detallados y Complejos
$15.99El precio original era: $15.99.$12.99El precio actual es: $12.99. -
Brother TN830XL: Cartucho de Impresora de Alta Calidad y Rendimiento
$100.00El precio original era: $100.00.$84.99El precio actual es: $84.99. -
Toner Compatible TN-660: Alta Calidad y Compatible con Brother
$50.99El precio original era: $50.99.$29.99El precio actual es: $29.99.
Galeria de Productos






¿Buscando el Filamento Ideal para tu Impresora 3D?
Elegir el filamento correcto es crucial para el éxito de tus impresiones 3D. Esta lista te ayudará a seleccionar el material ideal para tu próximo proyecto, presentando los 8 tipos de filamento más populares, desde el PLA para principiantes hasta opciones más técnicas como el PC o ASA. Descubre las características de cada uno y soluciona problemas comunes de impresión como la resistencia, flexibilidad o durabilidad.
1. PLA (Ácido Poliláctico)
El PLA (Ácido Poliláctico) se ha consolidado como uno de los filamentos más populares en el mundo de la impresión 3D, especialmente para principiantes. Su origen en recursos renovables como el almidón de maíz lo convierte en una opción biodegradable y amigable con el medio ambiente. Su facilidad de uso, bajas temperaturas de impresión (180-220°C) y la no obligatoriedad de una cama caliente (aunque se recomienda a 60°C para una mejor adhesión) lo hacen ideal para iniciarse en este apasionante mundo. Además, la amplia gama de colores y acabados disponibles, incluyendo transparentes, metálicos y fluorescentes, abre un abanico de posibilidades creativas para diseñadores, educadores y aficionados.
Desde la creación de prototipos rápidos para diseñadores y profesionales de oficina, hasta proyectos educativos en escuelas y piezas decorativas para el hogar, el PLA ofrece una versatilidad inigualable. Su rigidez media-alta y buena resistencia a la tracción lo hacen adecuado para modelos con detalles finos y superficies lisas. Imaginen imprimir desde juguetes para niños, hasta carcasas personalizadas para celulares o maquetas arquitectónicas, todo con un mismo material. Si bien no se recomienda para piezas mecánicas o que requieran resistencia a altas temperaturas, el PLA se destaca en la creación de objetos con fines estéticos y funcionales en un entorno no exigente.
Ventajas del PLA:
- Fácil de imprimir: Ideal para quienes se inician en la impresión 3D, minimizando la curva de aprendizaje.
- Ecológico y no tóxico: Biodegradable y derivado de recursos renovables, contribuye a un menor impacto ambiental y no emite olores tóxicos durante la impresión.
- No requiere cama caliente obligatoriamente: Simplifica la configuración de la impresora y reduce el consumo energético.
- Buena precisión dimensional: Permite obtener piezas con alta fidelidad al diseño original.
Desventajas del PLA:
- Poca resistencia térmica: Se deforma a partir de los 60°C, limitando su uso en aplicaciones con exposición al calor.
- Frágil ante impactos: Puede romperse con facilidad si se somete a golpes o caídas.
- Absorbe humedad fácilmente: Requiere un almacenamiento adecuado en un lugar seco para evitar la degradación del filamento.
- No adecuado para piezas mecánicas o exteriores: Sus propiedades lo hacen inadecuado para piezas que soporten cargas o estén expuestas a la intemperie.
Para quienes buscan profundizar en el tema, Learn more about PLA (Ácido Poliláctico) ofrece información adicional. El PLA se merece un lugar destacado en esta lista por su balance entre facilidad de uso, versatilidad y respeto al medio ambiente. Si bien sus limitaciones técnicas lo restringen para ciertas aplicaciones, su accesibilidad y bajo costo lo convierten en el material predilecto para la mayoría de usuarios, especialmente en el mercado mexicano donde la impresión 3D está en constante crecimiento. Puedes encontrar PLA en diversas tiendas online y físicas en México, con precios que varían según la marca, el color y la cantidad, generalmente entre $300 y $600 pesos por kilogramo. Para obtener los mejores resultados, se recomienda utilizar filamentos de marcas reconocidas y seguir las especificaciones de temperatura y velocidad de impresión indicadas por el fabricante. Consulta la página oficial de Ultimaker (https://www.ultimaker.com/materials/pla) para más información técnica.
2. ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
El ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) es un termoplástico ampliamente utilizado en la industria y una excelente opción para la impresión 3D cuando se necesita resistencia y durabilidad. Su resistencia a impactos y temperaturas elevadas lo convierte en el material predilecto para piezas funcionales, prototipos robustos y aplicaciones exigentes. Si bien presenta algunos retos en la impresión, sus propiedades mecánicas lo hacen merecedor de un lugar destacado en esta lista.
Aplicaciones Prácticas:
El ABS brilla en la creación de:
- Piezas mecánicas: Engranajes, carcasas, prototipos funcionales, soportes, herramientas y piezas móviles. Su resistencia a la abrasión lo hace ideal para piezas que sufren fricción.
- Prototipos resistentes: Para pruebas de ajuste, forma y función en entornos exigentes. Permite evaluar el rendimiento de la pieza en condiciones reales.
- Objetos para exteriores: Gracias a su resistencia a la intemperie, el ABS se utiliza en piezas que estarán expuestas al sol, la lluvia o cambios de temperatura.
- Aplicaciones industriales: En la manufactura de piezas personalizadas, herramientas y prototipos para diversos sectores.
Características y Beneficios:
- Resistencia: Alta resistencia a impactos, abrasión y temperaturas de hasta 85-100°C.
- Durabilidad: Ofrece una larga vida útil a las piezas impresas.
- Post-procesado: Se puede pulir, lijar y tratar con acetona para obtener acabados lisos y profesionales. Esto permite eliminar las líneas de capa y mejorar la estética de la pieza.
- Estabilidad dimensional: Mantiene su forma y dimensiones a largo plazo.
Pros y Contras:
Pros:
- Excelente para piezas mecánicas y funcionales.
- Resistente a impactos y condiciones exteriores.
- Superficie fácilmente tratable con post-procesados.
- Larga vida útil de las piezas impresas.
Contras:
- Emisión de humos: Emite humos que pueden ser tóxicos durante la impresión. Se recomienda imprimir en un área bien ventilada o idealmente en una impresora con recinto cerrado.
- Warping: Tendencia a la deformación (warping) durante el enfriamiento, especialmente en piezas grandes. Una cama caliente a 90-110°C es crucial para minimizar este problema.
- Mayor dificultad de impresión: Requiere una configuración más precisa de la impresora 3D en comparación con el PLA.
Especificaciones Técnicas:
- Temperatura de impresión: 220-250°C
- Temperatura de cama caliente: 90-110°C
(Precios pueden variar dependiendo del proveedor y la calidad del filamento. Se recomienda consultar tiendas locales o en línea para obtener precios actualizados en México.)
Consejos de Impresión:
- Asegurarse de tener una cama caliente y calibrarla correctamente para evitar el warping.
- Utilizar una superficie de impresión adecuada como BuildTak o cinta Kapton.
- Imprimir en un espacio bien ventilado o en una impresora con recinto cerrado.
- Experimentar con la temperatura de impresión para encontrar la configuración óptima para tu impresora.
Si quieres profundizar en este tema, Learn more about ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno). El ABS, aunque presenta algunos retos, ofrece una combinación de resistencia y durabilidad que lo convierte en una opción valiosa para proyectos de impresión 3D que requieren un rendimiento superior. Para aplicaciones donde la resistencia mecánica es crucial, el ABS se posiciona como una excelente alternativa al PLA. Puedes encontrar más información en la página oficial de Stratasys: https://www.stratasys.com/en/materials/search/abs/
3. PETG (Tereftalato de Polietileno Glicol Modificado)
El PETG es una excelente opción para la impresión 3D, posicionándose como un punto medio ideal entre la facilidad de uso del PLA y la resistencia del ABS. Se trata de una versión modificada del PET, el mismo plástico utilizado en botellas de bebidas, pero con glicol añadido para mejorar su imprimibilidad. Ofrece una combinación atractiva de resistencia mecánica, facilidad de impresión y versatilidad, convirtiéndolo en un filamento popular entre aficionados y profesionales en México. Su capacidad para imprimir piezas funcionales y duraderas sin las complicaciones del ABS lo hace perfecto para una amplia gama de aplicaciones.
Desde prototipos funcionales y piezas mecánicas hasta carcasas protectoras y objetos decorativos, el PETG se adapta a diversas necesidades. Su resistencia al agua y a productos químicos lo hace ideal para aplicaciones en exteriores o en entornos industriales. Diseñadores y creadores de contenido lo aprecian por su acabado brillante y la posibilidad de imprimir en transparente, mientras que educadores y estudiantes lo utilizan para proyectos educativos por su facilidad de uso y resistencia. En el ámbito profesional, se emplea para crear prototipos rápidos y herramientas personalizadas. Incluso en el hogar, el PETG permite imprimir objetos útiles y duraderos, desde juguetes hasta utensilios de cocina (siempre que se utilice una versión certificada para uso alimentario).
Características Principales:
- Temperatura de impresión: 230-250°C
- Temperatura de cama caliente: 70-80°C
- Resistente al agua y químicos: Ideal para piezas expuestas a la intemperie o sustancias químicas.
- Flexible pero resistente a impactos: Ofrece una buena combinación de flexibilidad y durabilidad.
- Acabado brillante y transparente: Disponible en una variedad de colores, incluyendo transparente.
- Buena adhesión entre capas: Resultando en piezas robustas y con buen acabado.
Ventajas:
- Equilibrio entre facilidad de impresión y resistencia: Combina lo mejor del PLA y el ABS.
- Mínima contracción y warping: Reduce la deformación de las piezas durante la impresión.
- Buena resistencia a la humedad: Facilita el almacenamiento del filamento.
- Apto para uso alimentario (en versiones específicas certificadas): Amplía sus posibilidades de aplicación.
Desventajas:
- Puede ser ligeramente pegajoso durante la impresión: Requiere una buena configuración de retracción.
- Tendencia a crear hilos (stringing): Se puede mitigar ajustando la temperatura y la retracción.
- Más sensible a la configuración de retracción que otros filamentos: Es importante optimizar este parámetro para obtener buenos resultados.
- Absorbe humedad con el tiempo: Se recomienda almacenar el filamento en un lugar seco.
Si buscas más información técnica y opciones de compra, puedes consultar sitios como MatterHackers (https://www.matterhackers.com/store/c/petg-3d-printer-filament). Para una lista completa de productos relacionados, Learn more about PETG (Tereftalato de Polietileno Glicol Modificado). El precio del PETG en México varía dependiendo del fabricante y la calidad, pero generalmente se encuentra en un rango asequible, lo que lo convierte en una opción económica para una amplia gama de proyectos. Recuerda que una correcta configuración de la impresora, incluyendo la temperatura, la velocidad y la retracción, es crucial para obtener los mejores resultados al imprimir con PETG.
4. TPU/TPE (Poliuretano Termoplástico/Elastómero Termoplástico)
Los filamentos TPU y TPE (Poliuretano Termoplástico/Elastómero Termoplástico) se destacan por su flexibilidad y elasticidad, abriendo un mundo de posibilidades para la impresión 3D de piezas que requieren estas características. Imagina poder crear desde fundas protectoras para tu celular hasta prototipos de ruedas para un robot, pasando por juntas, sellos y protectores a medida. Estos materiales permiten imprimir objetos con diferentes grados de elasticidad, desde una ligera flexibilidad hasta una alta capacidad de estiramiento y recuperación de forma. Esto los convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren amortiguación, agarre o resistencia a la abrasión.
La dureza de estos filamentos se mide en la escala Shore A, siendo los valores entre 85A y 95A los más comunes para la impresión 3D. Un valor Shore A menor indica mayor flexibilidad. Esta característica permite ajustar la elasticidad de la pieza final según las necesidades del proyecto. Por ejemplo, una funda para celular podría beneficiarse de un TPU 95A para mayor rigidez, mientras que una rueda necesitaría un 85A para mejor amortiguación. Su resistencia a la abrasión y a los aceites los hace adecuados para aplicaciones en entornos exigentes. Además, la buena adherencia entre capas asegura la integridad estructural de la pieza impresa.
En cuanto a la impresión, los filamentos TPU/TPE requieren temperaturas entre 220-250°C y velocidades de impresión más lentas que otros materiales, generalmente entre 20-40mm/s. Idealmente, se recomienda utilizar un extrusor directo para una mejor alimentación del filamento y evitar atascos. Si bien su versatilidad los hace atractivos, pueden presentar cierta dificultad para principiantes debido a su flexibilidad. Learn more about TPU/TPE (Poliuretano Termoplástico/Elastómero Termoplástico) para comprender mejor las particularidades de este material.
Ventajas:
- Flexibilidad y elasticidad: Permite crear piezas con un amplio rango de flexibilidad.
- Resistencia a impactos y vibraciones: Ideal para piezas sometidas a estrés mecánico.
- Durabilidad a largo plazo: Ofrece buena resistencia al desgaste y a la deformación.
- Resistencia a bajas temperaturas: Mantiene sus propiedades en ambientes fríos.
Desventajas:
- Dificultad de impresión a altas velocidades: Requiere ajustes específicos en la impresora.
- Extrusor directo recomendado: Facilita la impresión y reduce problemas de atascos.
- Complejidad para principiantes: La curva de aprendizaje puede ser algo pronunciada.
- Sensibilidad a la humedad: Requiere almacenamiento adecuado para evitar la absorción de humedad.
Si bien no se cuenta con información específica de precios en este momento, te recomendamos consultar sitios web de distribuidores locales en México como Mercado Libre o Amazon para obtener información actualizada sobre precios y disponibilidad de diferentes marcas de TPU/TPE. Ninjatek (https://ninjatek.com/products/filaments/ninjaflex/) es una marca reconocida que ofrece filamentos TPU, lo cual te puede servir como punto de partida para tu investigación.
En resumen, el TPU/TPE se merece un lugar en esta lista por su capacidad para imprimir piezas flexibles y resistentes, abriendo un abanico de posibilidades para diseñadores, ingenieros, aficionados y cualquier persona que busque crear objetos con propiedades elásticas. Si bien presenta algunos retos de impresión, los resultados obtenidos justifican su inclusión en el arsenal de cualquier entusiasta de la impresión 3D.
5. Nylon (Poliamida)
El Nylon (Poliamida) se destaca en el mundo de la impresión 3D por su excepcional resistencia mecánica y durabilidad, lo que lo convierte en una opción predilecta para aplicaciones que exigen un rendimiento superior. Si bien presenta algunos retos en cuanto a su impresión, sus propiedades lo hacen merecedor de un lugar en esta lista, especialmente para usuarios que buscan crear piezas funcionales y robustas.
Este filamento técnico es ideal para imprimir prototipos funcionales, piezas de uso final e incluso herramientas. Imagina poder imprimir engranajes resistentes al desgaste para un robot, bisagras flexibles para una carcasa personalizada o incluso piezas resistentes al calor para aplicaciones automotrices. En México, el Nylon se está volviendo popular en sectores como la robótica educativa, el diseño industrial y la manufactura aditiva, gracias a su versatilidad y confiabilidad.
Características y Beneficios:
- Alta resistencia a la tracción y fatiga: El Nylon soporta cargas significativas y ciclos repetitivos de estrés sin romperse, ideal para piezas móviles sometidas a fricción.
- Excelente resistencia al desgaste y bajo coeficiente de fricción: Permite la creación de piezas autolubricantes, como engranajes y cojinetes, reduciendo la necesidad de mantenimiento.
- Semiflexible con buena recuperación: El Nylon ofrece cierta flexibilidad sin deformarse permanentemente, útil para piezas que requieren cierta elasticidad.
- Resistente a altas temperaturas (hasta 80-150°C según tipo): Amplía las posibilidades de aplicación, permitiendo la creación de piezas que resisten temperaturas elevadas.
- Buena relación resistencia-peso: Ofrece alta resistencia sin añadir peso excesivo, crucial para aplicaciones en robótica y drones.
Pros:
- Excepcional resistencia mecánica.
- Buena relación resistencia-peso.
- Ideal para piezas funcionales y de uso final.
- Resistente a solventes y productos químicos.
Contras:
- Extremadamente higroscópico: Absorbe la humedad del ambiente rápidamente, lo que puede afectar la calidad de la impresión. Requiere almacenamiento en un contenedor hermético con desecante.
- Requiere secado previo a la impresión: Antes de imprimir, es fundamental secar el filamento en un horno de filamento o una caja de secado para eliminar la humedad absorbida.
- Puede presentar warping significativo: La adhesión a la cama de impresión puede ser problemática. Se recomienda usar una cama caliente a 70-100°C, adhesivos como laca, cinta Kapton o una superficie de impresión PEI.
- Más caro que filamentos estándar: El precio del Nylon es superior al de PLA o ABS, pero se justifica por sus propiedades superiores.
Especificaciones Técnicas:
- Temperatura de impresión: 240-260°C
- Temperatura de cama caliente: 70-100°C
Comparación con otros materiales:
Comparado con el PLA y el ABS, el Nylon ofrece una resistencia mecánica superior, pero es más difícil de imprimir. Si bien el PETG ofrece cierta resistencia y es más fácil de imprimir que el Nylon, no alcanza el mismo nivel de durabilidad y resistencia a la fatiga.
Consejos de Implementación:
- Secado: Seca el filamento de Nylon antes de cada impresión, incluso si se ha almacenado correctamente.
- Cama caliente: Utiliza una cama caliente a la temperatura recomendada y un adhesivo adecuado para evitar el warping.
- Velocidad de impresión: Reduce la velocidad de impresión para mejorar la adhesión entre capas.
- Recinto de impresión: Un recinto de impresión puede ayudar a mantener una temperatura estable y reducir el warping.
Sitio Web: Taulman3D (Ejemplo de un fabricante reconocido de Nylon para impresión 3D)
En resumen, el Nylon es una excelente opción para quienes buscan imprimir piezas resistentes y duraderas. Aunque requiere un poco más de atención en la preparación e impresión, los resultados justifican el esfuerzo, especialmente para aplicaciones exigentes.
6. PC (Policarbonato)
El Policarbonato (PC) se destaca como uno de los filamentos más robustos disponibles para la impresión 3D doméstica en México. Su combinación de durabilidad, resistencia térmica y transparencia lo convierte en una opción ideal para aplicaciones exigentes. Si buscas crear piezas que soporten impactos, altas temperaturas y condiciones adversas, el PC podría ser la solución. Su rigidez estructural excepcional permite la creación de prototipos funcionales y piezas industriales de alta calidad.
Imagina poder imprimir carcasas resistentes para drones, prototipos de herramientas que soporten el uso continuo, o incluso componentes para automóviles. El PC lo hace posible. Su resistencia a temperaturas de hasta 110-140°C lo distingue de otros filamentos como el PLA o el ABS, ampliando las posibilidades de diseño y aplicación. La versión natural del PC es transparente, permitiendo la creación de piezas con acabados estéticos y funcionales.
Características Principales:
- Temperatura de impresión: 260-310°C
- Extremadamente resistente a impactos: Ideal para piezas que sufren golpes o vibraciones.
- Alta resistencia térmica (hasta 110-140°C): Permite su uso en entornos con temperaturas elevadas.
- Transparente en su versión natural: Ofrece posibilidades estéticas y funcionales.
- Rigidez estructural excepcional: Para piezas que requieren alta resistencia mecánica.
Ventajas:
- Una de las mayores resistencias mecánicas entre filamentos domésticos: Supera al PLA, ABS y PETG en resistencia al impacto y a la tracción.
- Excelente resistencia a temperaturas elevadas: Mantiene sus propiedades mecánicas a altas temperaturas.
- Buena resistencia química: Resistente a una variedad de solventes y productos químicos.
- Durabilidad y longevidad excepcionalmente altas: Piezas impresas en PC duran mucho más tiempo que las impresas con otros materiales.
Desventajas:
- Requiere temperaturas muy altas de impresión: Necesita una impresora 3D capaz de alcanzar estas temperaturas.
- Alta tendencia al warping: Se requiere una cama caliente (90-110°C) y preferiblemente una cámara cerrada para minimizar la deformación.
- Muy higroscópico (necesita almacenamiento y secado adecuados): Absorbe la humedad del aire, lo que puede afectar la calidad de la impresión. Se recomienda almacenarlo en un contenedor hermético con desecante. El secado previo a la impresión es crucial para obtener resultados óptimos.
- Requiere hardware de impresión de alta temperatura: No todas las impresoras 3D son compatibles con el PC.
Implementación y Configuración:
Asegúrate de que tu impresora 3D pueda alcanzar las temperaturas necesarias. Una cama caliente y una cámara cerrada son altamente recomendables. Utiliza una superficie de impresión adecuada como PEI o BuildTak para una mejor adherencia y para evitar el warping. Ajusta la velocidad de impresión y la refrigeración según las recomendaciones del fabricante del filamento. Seca el filamento antes de imprimir utilizando un horno de filamento o una caja de secado.
Comparación con otros materiales:
Mientras que el ABS ofrece buena resistencia al impacto, el PC lo supera con creces. El PLA es fácil de imprimir, pero no se acerca a la resistencia térmica y mecánica del PC. El PETG ofrece un buen equilibrio entre facilidad de impresión y resistencia, pero el PC sigue siendo la opción preferida para aplicaciones de alta exigencia.
Precio y Disponibilidad:
El precio del PC es generalmente más alto que el de otros filamentos como el PLA o el ABS. Se puede encontrar en tiendas especializadas en impresión 3D en México y en línea. Polymaker es un ejemplo de fabricante que ofrece filamento de PC de alta calidad.
El PC merece su lugar en esta lista por su inigualable combinación de resistencia, durabilidad y resistencia térmica. Si bien presenta algunos retos en cuanto a la impresión, los resultados finales justifican el esfuerzo, especialmente para aplicaciones que requieren un rendimiento excepcional.
7. ASA (Acrilonitrilo Estireno Acrilato)
El ASA (Acrilonitrilo Estireno Acrilato) es un termoplástico de ingeniería que se destaca por su excepcional resistencia a la intemperie y a los rayos UV. Esto lo convierte en la opción ideal para impresiones 3D destinadas a la exposición exterior, a diferencia del ABS, que tiende a degradarse con el sol. Si buscas un material que mantenga su color y propiedades mecánicas a largo plazo en ambientes exteriores, el ASA es la respuesta.
Su resistencia a la intemperie lo hace perfecto para aplicaciones en México, donde la radiación solar puede ser intensa. Imagina imprimir piezas para drones que resistirán el sol sin decolorarse ni volverse frágiles, accesorios para jardín que soporten la lluvia y el calor, o incluso componentes para automóviles que mantengan su integridad estructural a pesar de la exposición constante a los elementos. El ASA abre un mundo de posibilidades para la creación de prototipos funcionales y piezas finales de alta resistencia para uso en exteriores.
Comparado con el ABS, el ASA ofrece una mayor estabilidad dimensional y resistencia a los rayos UV, aunque comparte la necesidad de una cama caliente (90-110°C) y una temperatura de impresión similar (235-255°C). Idealmente, se recomienda una cámara cerrada para minimizar el warping, un problema común en ambos materiales. Al igual que el ABS, el ASA emite humos durante la impresión, por lo que se recomienda una buena ventilación.
Características principales:
- Temperatura de impresión: 235-255°C
- Temperatura de cama caliente: 90-110°C
- Excelente resistencia a rayos UV y condiciones climáticas
- Resistente a impactos similar al ABS
- Mayor estabilidad dimensional que el ABS
- Buena resistencia química
Ventajas:
- Superior para aplicaciones en exteriores: Su principal fortaleza.
- Mantiene el color y propiedades mecánicas con exposición solar: A diferencia del ABS.
- Resistente al agua y humedad: Ideal para ambientes húmedos.
- Buen acabado superficial: Permite obtener piezas con buena estética.
Desventajas:
- Emite humos durante la impresión: Requiere buena ventilación.
- Tendencia al warping similar al ABS: Se recomienda cámara cerrada.
- Requiere cámara cerrada idealmente: Para mejores resultados.
- Más caro que el ABS estándar: La durabilidad y resistencia tienen un precio.
Consejos de implementación:
- Asegúrate de tener una cama caliente bien calibrada para evitar problemas de adherencia.
- Una cámara cerrada o un cerramiento DIY mejorará significativamente la calidad de impresión y reducirá el warping.
- Experimenta con diferentes temperaturas de impresión y velocidades para encontrar la configuración óptima para tu impresora.
El ASA merece su lugar en esta lista por su inigualable capacidad para resistir las condiciones exteriores. Si bien su precio puede ser mayor que el del ABS, su durabilidad y resistencia a largo plazo lo convierten en una inversión inteligente para proyectos que requieren un rendimiento superior en ambientes externos. Puedes encontrar filamento ASA en Prusa3D. Si bien el precio varía según el proveedor y la cantidad, en México se puede encontrar en un rango aproximado de $500 a $800 MXN por kilogramo.
8. HIPS (Poliestireno de Alto Impacto)
El HIPS (Poliestireno de Alto Impacto) es un termoplástico versátil que se destaca por su capacidad de disolverse en D-Limoneno, un solvente natural derivado de cítricos. Si bien es conocido por su uso como material de soporte para impresiones en ABS, sus propiedades lo hacen un filamento principal viable en diversas aplicaciones, especialmente cuando se requieren geometrías complejas que serían imposibles de lograr sin soportes fácilmente removibles. Ofrece una buena resistencia a impactos y estabilidad dimensional, similar al ABS, pero con la ventaja de una remoción de soporte mucho más limpia y eficiente. Esto lo convierte en una excelente opción para prototipos funcionales, piezas con cavidades internas intrincadas, y modelos con detalles delicados.
Aplicaciones Prácticas:
- Soporte para ABS: Su principal aplicación es como material de soporte para el ABS, permitiendo imprimir diseños con voladizos y detalles complejos. La disolución en D-Limoneno deja una superficie limpia, sin las marcas o residuos que suelen quedar al retirar soportes manualmente.
- Prototipado: Ideal para crear prototipos funcionales con buena resistencia a impactos y estabilidad dimensional, permitiendo evaluar el diseño y la funcionalidad de la pieza.
- Modelismo: Permite la creación de modelos con detalles intrincados y geometrías complejas, especialmente útil para piezas con cavidades internas o estructuras de difícil acceso.
- Educación: Un material interesante para la educación, permitiendo a los estudiantes explorar conceptos de diseño e impresión 3D con soportes solubles.
Características y Beneficios:
- Soluble en D-Limoneno: Facilita la remoción de soportes de manera limpia y eficiente, sin dañar la pieza principal.
- Buena Resistencia a Impactos: Ofrece una buena resistencia a los golpes, lo que lo hace adecuado para prototipos funcionales.
- Ligero pero Resistente: Combina ligereza con una aceptable resistencia mecánica.
- Estabilidad Dimensional: Mantiene su forma y dimensiones durante y después de la impresión.
- Similar al ABS: Sus propiedades de impresión son similares al ABS, lo que facilita la transición para usuarios familiarizados con este material.
Pros y Contras:
Pros:
- Excelente como material de soporte soluble para ABS.
- Permite crear geometrías complejas con soportes removibles.
- Buena estabilidad dimensional.
- Ligeramente más fácil de imprimir que el ABS.
Contras:
- Requiere solventes específicos (D-Limoneno) para disolverse. Si bien es un solvente natural, se debe manejar con precaución y en áreas ventiladas.
- Emite olores durante la impresión. Se recomienda imprimir en un espacio bien ventilado.
- Tendencia al warping. Se puede minimizar utilizando una cama caliente a la temperatura adecuada y adhesivos como laca o cinta.
- No es biodegradable. Es importante considerar el impacto ambiental y buscar opciones de reciclaje o desecho responsable.
Especificaciones Técnicas (basadas en eSun HIPS):
- Temperatura de impresión: 230-245°C
- Temperatura de cama caliente: 90-110°C
Precio: El precio del HIPS varía según el fabricante y la cantidad, pero generalmente se encuentra en un rango similar al ABS. Se recomienda consultar tiendas en línea o distribuidores locales en México para obtener precios actualizados.
Consejos de Impresión:
- Asegurarse de tener una cama caliente calibrada y a la temperatura correcta para evitar el warping.
- Utilizar un adhesivo como laca o cinta para mejorar la adherencia a la cama.
- Imprimir en un espacio bien ventilado debido a los olores que emite durante la impresión.
- Seguir las recomendaciones del fabricante para la temperatura de impresión y velocidad.
Conclusión:
El HIPS merece su lugar en esta lista por su capacidad única de actuar como soporte soluble, abriendo un mundo de posibilidades para la creación de piezas complejas. Si bien presenta algunos desafíos, como la necesidad de un solvente específico y la tendencia al warping, sus ventajas en términos de diseño y funcionalidad lo convierten en una opción valiosa para una variedad de aplicaciones, desde el prototipado hasta el modelismo. eSun HIPS es un buen ejemplo de este filamento.
Comparativa Rápida: 8 Tipos de Filamento 3D
Producto | Características ★ | Público Objetivo 👥 | Puntos Únicos ✨ | Valor Propuesto 💰 |
---|---|---|---|---|
PLA | Temp 180-220°C, biodegradable | Principiantes y doméstico | Variedad de colores y acabados sin olores tóxicos | Fácil de imprimir, ecológico y preciso |
ABS | Temp 220-250°C, alta resistencia | Uso mecánico e industrial | Post-procesado (lijado, pulido) y durabilidad | Ideal para piezas estructurales funcionales |
PETG | Temp 230-250°C, resistente al agua y químicos | Profesionales y funcional | Equilibrio entre facilidad de impresión y resistencia | Versátil con mínima contracción |
TPU/TPE | Temp 220-250°C, alta flexibilidad | Prototipos y diseño flexible | Elasticidad ajustable según dureza Shore | Permite piezas elásticas y resistentes |
Nylon | Temp 240-260°C, alta tracción y fatiga | Aplicaciones mecánicas | Baja fricción y excelente recuperación | Perfecto para piezas funcionales y duraderas |
PC | Temp 260-310°C, gran resistencia térmica | Ingeniería y prototipos exigentes | Transparente y rigidez estructural excepcional | Máxima durabilidad en condiciones extremas |
ASA | Temp 235-255°C, resistencia a rayos UV | Aplicaciones exteriores | Mantiene color y propiedades ante la intemperie | Ideal para piezas expuestas al sol |
HIPS | Temp 230-245°C, soluble en D-Limoneno | Soportes y geometrías complejas | Soportes removibles y fácil post-procesado | Buena estabilidad y ligera impresión |
Elige el Filamento Perfecto con HayToner
Desde la resistencia y durabilidad del ABS y el PC, hasta la flexibilidad del TPU/TPE y la facilidad de uso del PLA, cada tipo de filamento para impresora 3D ofrece características únicas para diferentes aplicaciones. Recapitulando, el PLA es ideal para principiantes y proyectos de impresión rápida, mientras que el ABS y el ASA son mejores para piezas resistentes a altas temperaturas y al impacto. El PETG combina resistencia y facilidad de impresión, el TPU/TPE es perfecto para piezas flexibles, el Nylon ofrece alta resistencia a la abrasión, y el PC es la opción para prototipos de ingeniería de alta resistencia. El HIPS es ideal para soportes de impresión. La clave para elegir el filamento correcto reside en entender las necesidades específicas de tu proyecto, considerando factores como la resistencia, flexibilidad, temperatura de impresión, y post-procesamiento requerido.
Al tomar en cuenta estas consideraciones, podrás seleccionar el filamento óptimo para obtener resultados impecables en tus impresiones 3D. Para asegurar la calidad de tus proyectos, es crucial utilizar filamentos de alta calidad. Explora la amplia gama de filamentos para impresoras 3D que ofrece HayToner, donde encontrarás la opción perfecta para tus necesidades. Visita HayToner y descubre la variedad de filamentos de alta calidad y otros insumos para impresión 3D que te ayudarán a materializar tus ideas con precisión y eficiencia. ¡Imprime tus sueños en 3D con HayToner!
Posts Relacionados:
No hay posts relacionados.
Escrito por Carlos Villalobos
Escritor en HayToner, amante de la tecnologia y experto en impresoras.
Las mejores ofertas
Libre de riesgos
Reembolso de 30 dias
100% Seguro
Compra segura
Soporte 24x7
Online las 24 horas
Las mejores ofertas
Obtenlas ahora
Envio Gratis
En ordenes seleccionadas
Conocenos

Descubre la amplia variedad de productos de impresión y tecnología en HayToner. Impresoras, impresoras 3D, escáneres, toners, filamentos y más. Encuentra lo que necesitas para llevar tu creatividad y productividad al siguiente nivel.
Read MoreActualizaciones
Product Showcase





